Clones de Marañón (Anacardium occidentale) Corpoica Mapiria Ao1, Corpoica Yopare Ao2 y Corpoica Yucao Ao3 para la altillanura plana de la Orinoquía
Métodos de monitoreo aplicados al manejo y vigilancia fitosanitaria del aguacate de exportación en Colombia
Opciones tecnológicas para el manejo de plagas de importancia cuarentenaria del aguacate de exportación en Colombia
Estrategias de control para Monalion velezangeli, basadas en modelos de producción limpia en cultivos de aguacate cv Hass en Antioquia y el Eje Cafetero
Prácticas de manejo integrado del picudo de la guayaba (Conotrachelus psidii, Marshall) en plantaciones silvestres de guayaba (Psidium guajava) en Santander
Prácticas de manejo integrado del agente causal de la costra de la guayaba (Pestalotia versicolor, Speg) en plantaciones silvestres de guayaba en Santander
Métodos de monitoreo de adultos del picudo Compsus viridivittatus en cultivos de cítricos de Colombia
Opciones de manejo del agua y la nutrición para la producción sostenible de lima ácida Tahití en zonas de clima tropical lluvioso
Colección de 15 variedades comerciales de cítricos libres de las enfermedades virus de la tristeza de los cítricos, (CTV), la Exocortis (CEVd) y el Huanglongbing (HLB), para el establecimiento de huertos madre de viveros
Recomendaciones de patrones con mejor comportamiento productivo para naranja, mandarina, tangelo Minneola y lima ácida Tahití para el Piedemonte Llanero de los departamentos del Meta, Casanare y Arauca.
Prácticas de manejo del acaro vector de la leprosis de los cítricos (Brevipalpus phoenicis Geijskes)
Herramientas tecnológicas para el control del picudo de los cítricos
Adecuación química de Oxisoles de la Orinoquía para el establecimiento del cultivo de cítricos y manejo de la nutrición mineral
Recomendaciones para el monitoreo y manejo cultural de termitas subterráneas o comején (Blattodea: Termitoidae) en cultivos de cítricos de la región Caribe de Colombia
Recomendaciones de uso de biofertilizantes en uchuva a nivel de vivero y campo
Recomendaciones para la optimización de la fertilización en uchuva
Estrategia de manejo integrado para el trips del maracuyá (Neohydatothrips signifer) en Huila y Valle del Cauca
Protocolo de cría y liberación de Tamarixia radiata (Waterston) (Hymenoptera: Eulophidae)
Plan Combinado de Podas + Fertilización + Riego (P + F + R) para el cultivo de guayaba (Psidium guajava)
Lulo La Selva, primer lulo mejorado para Colombia