
-
John Alexander Pulgarín Díaz
- Investigador Máster
- Centro de Investigación El Nus
- Red de Innovación de Cultivos Permanentes
- jpulgarin@agrosavia.co
Perfil
Ingeniero Forestal con M.Sc. en entomología, y experiencia en manejo de plantaciones forestales y gestión de proyectos. Sus áreas de interés son la biología y ecología de artrópodos en agroecosistemas, en especial plantaciones forestales. En la actualidad se desempeña como investigador principal y asociado del proyecto "Desarrollo y evaluación de estrategias para el manejo de Insectos de importancia forestal y agroforestal en Colombia", con metas específicas para el desarrollar y evaluar estrategias para la contención del avance de Gonipterus platensis (Coleoptera: Curculionidae) y determinar la dinámica poblacional e identificar los enemigos naturales de Hypsipyla grandella en plantaciones de Cedrela odorata y Swietenia macrophylla. También con métas especificas en el proyecto "Evaluación de especies arbustivas y arbóreas para uso múltiple en diferentes agroecosistemas de Colombia".
- Pregrado: Ingeniero Forestal
- Maestría: Entomología
Publicaciones
- Herrera-Florez, A. F., Pulgarin, J. A., & Quiroz-Gamboa, J. A. (2017). A new species of Mesostenus Gravenhorst (Hymenoptera: Ichneumonidae: Cryptinae) from Colombia. Zootaxa, 4306(4), 593-600.
- Pulgarín, J. A., Gallego, L. E. C., Herrera-Florez, A. F., & Gamboa, J. A. Q. (2018). First report of Zethus schadei (Hymenoptera: Vespidae) as natural enemy of Hypsipyla grandella Zeller (Lepidoptera: Pyralidae) from Colombia. ACTA ZOOLÓGICA MEXICANA (NS), 34(1), 1-3.
- Burbano-Figueroa, O., A. Arcila, A. M. Vasquez, F. Carrascal, K. Salazar Pertuz, M. Moreno-Moran, J. Romero-Ferrer, J. A. Pulgarín, A. M. Vásquez, and J. Romero-Ferrer. "First report of Bionectria pseudochroleuca causing dieback and Wilting on avocado in the Serranía de perijá, Colombia." Plant Disease 102, no. 1 (2018): 238-239.
- Pulgarín Díaz, J. A. (2012). Scolytinae (Coleoptera: Curculionidae) Asociados a dos maderas en un bosque muy húmedo premontano (Antioquia, Colombia). Revista Facultad Nacional de Agronomía, Medellín, 65(1), 6459-6466.